sábado, 5 de noviembre de 2011

ESTILOS DE LOCUCIÓN PROFESIONALES





  • Las locuciones que realizan los profesionales presentan diversos estilos según el objetivo y la intencionalidad de las mismas.  La comunicación que se establece en el medio radiofónico es directa, pero a su vez debe no “aburrir” al oyente, por ello, la voz de los locutores profesionales deben poseer un lenguaje vivo con ritmo y musicalidad.  



Todos los matices de los que se puede componer la voz humana, hacen que en la radio quizás sea más relevante cómo se dice que lo que se dice.  Los locutores profesionales poseen la virtud de tener una voz agradable para nuestro oído, pero sin duda, han debido educarla y cuidarla para lograr la perfección musical, expresiva, de dicción, etcétera.  


Aún así, no todas las voces de los locutores profesionales sirven para dar información, o para locutar según que tipo de mensajes, o mejor dicho, no son adecuados según el tipo de locución que se requiera.  Los tipos de voces que se emplean en las locuciones pueden ser graves, medias o juveniles.  Los tonos que se les aplica pueden ser desde promocional, corporativo, cálido, documental, interpretado, infantil, narrativo, monólogo, de suspense, sensual y, tantos otros como matices se quieran dar al mensaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario