sábado, 5 de noviembre de 2011

RADIO Y PUBLICIDAD


  • La publicidad en el medio radiofónico presenta fórmulas específicas que se han creado desde los inicios de la radio.  Es el cuarto medio más utilizado por el sector publicitario entre los medios convencionales.  Por la propia naturaleza del medio, la radio ofrece proximidad e inmediatez, y con frecuencia hace de apoyo a las campañas emitidas en otro medio de difusión.


Las ventajas que presenta son la amplitud geográfica y horaria, ya que los oyentes pueden acceder a ella desde cualquier lugar y en cualquier momento.  La libre elección por parte del oyente de escuchar cierta emisora, en determinado momento y poder realizar a su vez otras actividades, puesto que lo único que hace es escuchar.  El receptor de los programas de radio puede ser partícipe con su intervención telefónica, de manera que se establece una reprocidad y complicidad que refuerza la relación entre oyente y locutor.
Según el perfil de los oyentes en función de los contenidos ofrecidos y la procedencia de la emisora, resulta fácil segmentar a la audiencia, por lo que las campañas pueden ir dirigidas a un público objetivo bien definido.  Por otro lado, en comparación con la televisión, por ejemplo, supone un coste menor, factor muy a tener en cuenta según los presupuestos publicitarios e incluir en el plan de medios.

1 comentario: